El cálculo de las indemnizaciones por accidentes de tráfico o accidentes laborales, se basan en el nuevo baremo del 2016, por el que establecen las cantidades a recibir por los afectados por incapacidad temporal o tiempo de curación y por incapacidad permanente o secuelas.
La sección sobre la que vamos hablar hoy, que comprende la Indemnización por lesiones en un supermercado, se encuentra regulada en distinta normativa. Existe el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
El Código Técnico de la Edificación da cumplimiento a los requisitos básicos de la edificación establecidos en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, con el fin de garantizar la seguridad de las personas, el bienestar de la sociedad, la sostenibilidad de la edificación y la protección del medio ambiente, además regula las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus instalaciones, para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad; y en concreto el Documento Básico de Seguridad de utilización y accesibilidad (SUA).
Además encontramos el, Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo. Buena parte de las materias reguladas en este Real Decreto, condiciones constructivas de los lugares de trabajo, iluminación, servicios higiénicos y locales de descanso
La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, es la norma legal por la que se determina el cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, en el marco de una política coherente, coordinada y eficaz.
Lesiones por caídas en supermercados
Centrándonos en las lesiones por caídas en supermercados, debemos distinguir entre si se trata de una caída en un establecimiento público, como un banco, supermercado o cualquier otro tipo de establecimiento, del mismo modo se entienden por establecimientos públicos los locales de pública concurrencia, lugares, recintos e instalaciones destinados a espectáculos y recreos públicos o si se trata de un establecimiento privado.
Existen algunos casos en los que esta normativa se incumple, pudiéndonos encontrar con varios elementos peligrosos, como pueden ser:
- Baldosas levantadas.
- Charcos o superficies resbaladizas.
- Desniveles en el pavimento.
- Escalones no señalizados o en zona de penumbra debido a la deficiente iluminación.
Son elementos que pueden producir lesiones por la caída de los clientes y de los empleados de la empresa.
En estos casos, si hemos sufrido lesiones debido a una caída a consecuencia del defectuoso mantenimiento de las instalaciones de estos establecimientos, lo que se puede hacer es reclamar una indemnización, ejercitando la acción de responsabilidad extracontractual. El perjudicado en casos de daños por responsabilidad extracontractual tiene derecho a reclamar una compensación con objeto de reparar el perjuicio causado como consecuencia de la falta de diligencia ajena.
Que puede incluir la indemnización
La indemnización podrá incluir tanto las lesiones sufridas, como los gastos médicos, los gastos de transporte al Hospital, así como la reparación y compensación por aquellos objetos personales que lleváramos con nosotros y que a consecuencia de la caída se nos estropearan, como puede ser un teléfono móvil o unas gafas.
Este deber de responder por los daños ocasionados se deriva de la obligación establecida en el artículo 1.902 del Código Civil, en el que se preceptúa que:
“el que por acción u omisión cause daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.”
Ejercer la responsabilidad extracontractual
Para que se pueda ejercer la responsabilidad extracontractual deben ocurrir una sería de requisitos: Es necesario
- La existencia de una acción u omisión culposa o negligente atribuible al agente que pueda causar daño a otro. Un ejemplo claro sería, que la empresa (en este caso el supermercado), en el caso de que limpien con una fregona distintos pasillos y no señalicen que esta mojado el suelo, por lo que de este modo podría producir la caída de una persona y ocasionarle a este distintas lesiones.
- Daño, culpa o negligencia: Siguiendo con el ejemplo de antes, la omisión de no señalizar que el suelo estaba mojado y que provoco la caída ocasiono una situación de riesgo para la integridad de la persona
- Por último, el nexo de causalidad entre la acción culposa y el resultado dañoso. En el ejemplo antes mencionado, la acción culposa es la falta de señalización del suelo mojado y el resultado de unas lesiones dañosas para la persona perjudicada.
Por lo que, para poder reclamar una Indemnización por lesiones en un supermercado, por ejemplo, es necesario que demostremos estos tres requisitos. Es muy conveniente justificar mediante una prueba documental que la caída fue ocasionada por la existencia de condiciones no seguras para el acceso y tránsito de personas en establecimientos comerciales.
Es obligatorio presentar los datos del Lesionado, DNI, Domicilio; el lugar y el momento de la caída, establecimiento o vivienda particular; causa de la caída: descripción breve de lo sucedido; y por último los documentos e informes médicos.
Qué hacer si nos caemos en supermercado o centro comercial
En el momento de la caída, es importante realizar una reclamación en el mismo establecimiento comercial para que quede constancia del siniestro. Esta reclamación la puede poner tanto el perjudicado como cualquier persona que le acompañara.
Además de la reclamación, es fundamental realizar fotografías del elemento que ocasionó el daño.
Es muy importante que se conserve el ticket o factura si has realizado una compra en el establecimiento. Si una persona es testigo del accidente, es muy importante pedirle sus datos personales (nombre, D.N.I. y teléfono) con el fin de que, en caso de interponer demanda, pueda declarar sobre los hechos ocurridos.
Si tras la caída la persona afectada no se puede mover, es necesario conservar el parte del servicio de ambulancias si necesito de su asistencia. En el caso de ser traslados en taxi hasta el hospital más cercano, es imprescindible conservar el ticket, solicitando al conductor que indique en el mismo el trayecto realizado.
Si no es necesaria la intervención de una ambulancia y la persona afectada puede moverse, debe de acudir directamente a un centro médico de urgencias para que el personal sanitario haga una exploración de las posibles lesiones, siendo necesario que le explique lo ocurrido.
Una vez que se recibido la primera asistencia médica de sus lesiones, es necesario conservar y solicitar todos los informes médicos en relación a las consultas, tratamientos u operaciones a las que tenga que ser sometido a causa del accidente.
Para determinar el cálculo de la indemnización por caída, sobre todo en el caso de sufrir secuelas, es fundamental obtener un Informe Pericial de Valoración del Daño Corporal elaborado por un perito médico. Profesional médico que analizará su caso estudiando su historial clínico, incluso puede ser necesario solicitar una revisión por el médico forense.
Así mismo un Informe pericial de un arquitecto puede acreditar que la caída fue consecuencia de la falta de cumplimiento de las obligaciones de seguridad frente al riesgo de caídas por parte del propietario del establecimiento.
Ser indemnizado por los daños producidos por una caída
Tras sufrir el accidente, lo normal es que quiera ser indemnizado por los daños producidos, por lo que existen dos categorías de daños: especiales y generales.
Daños especiales
Los daños especiales indemnizan las pérdidas monetarias cuantificables, e incluyen:
- Sus cuentas de gastos médicos actuales y futuras relacionadas con la lesión.
- Las ganancias perdidas por tomarse licencia en el trabajo, aunque le paguen la licencia por enfermedad. Tiene derecho a ser resarcido por haberse tomado licencia, porque de otra manera no hubiese tenido que tomarla.
- Daños a la propiedad; esto incluye la ropa o zapatos que se arruinaron con la caída.
Daños generales
Los daños generales indemnizan los aspectos no monetarios de la lesión, e incluyen:
- El dolor y el sufrimiento
- Los posibles daños morales
Cuando las lesiones están curadas, lo más fácil es tratar de resolverlo la persona perjudicada con el supermercado. Existen distintos métodos para poder comunicarse con el supermercado, la persona dañada puede enviarles una carta donde relate lo que pasó, junto con copias de sus facturas, y en la que indique una fecha límite inamovible antes de la cual deben hacerle una oferta. El supermercado puede decidir llegar a un acuerdo sobre su reclamo y pagarle basándose en su excelente documentación y reclamo genuino. Además también puede mandarle un fax explicando al supermercado lo que ocurrió y que si eso no hubiera sucedido no se hubiera caído.
Existen casos en los que, tras la carta o el fax el supermercado no acepta lo sucedido, ya que, dice que la culpa no fue de el, sino de la persona que no tuvo cuidado. Si la víctima no está de acuerdo tiene un año para entablar una demanda contra el supermercado. Lo más recomendable es contratar a un abogado experto en indemnizaciones, para que este lleve su asunto.
Sentencias por caídas en centros comerciales o supermercados
Existen distintas sentencias y casos de caídas en supermercados, por lo que vamos ahora a nombrar algunos.
Una mujer fue indemnizada por el Supermercado Mercadona con cerca de cuatro mil euros por una caída que sufrió que le produjo diversos daños. La mujer, decidió acudir a la vía judicial al no recibir respuesta del supermercado en su primera petición. Tras acudir a la vía judicial tuvo una sentencia dando la razón a este supermercado, en un juzgado de Primera Instancia, la cual recurrió, siendo revocada por la Audiencia que, entre otros argumentos, señala que la empresa debió señalar que las escaleras estaban mojadas después de haber sido fregadas, que fue el motivo que provocó la caída.
El suceso tuvo lugar el 15 de enero de 2011, sobre las doce y media horas, cuando la mujer se disponía a abandonar el supermercado Mercadona. Al bajar las escaleras del citado centro, resbaló al encontrarse los escalones mojados y carentes de señalización y pisar una bolsa de plástico que estaba sobre los mismos, lo que provocó el deslizamiento y que perdiese el equilibrio, cayendo escaleras abajo. La primera atención la recibió de urgencias en el propio centro por parte del personal sanitario de una ambulancia, donde le diagnosticaron ‘fractura maleolo peroné izquierdo, esguince izquierdo y policontusiones’.
El asunto llegó a la vía judicial, desestimando en septiembre de 2014 la reclamación el juzgado de Primera Instancia. Al no darle la razón esta mujer, decidió presentar un recurso. El Supermercado Mercadona se opuso, alegando que no estaba probado que el suelo estuviese mojado y que la caída “es imputable exclusivamente a la actora, tratándose de un riesgo común de la vida, pues conocía que el suelo estaba mojado y pasó por allí sin adoptar precauciones añadidas”, entre otros argumentos.
El recurso fue resuelto por la sección quinta de la Audiencia Provincial. El Magistrado, por un lado, pone en duda lo manifestado en el juicio por los dos empleados de Mercadona, indicando que en ellos se observa “un evidente interés de no perjudicar a la empresa”, mientras que sí otorga valor al testimonio de tres personas aportados por la mujer, con los que no existe algún tipo de relación de amistad o parentesco. Éstos declararon que las escaleras estaban mojadas como consecuencia de haber sido fregadas. El magistrado entiende que existió una omisión culposa por parte de Mercadona, que fue no colocar un cartel de advertencia de que el suelo se encontraba mojado.
Finalmente revoca la sentencia de primera instancia, se condeno al Supermercado Mercado a pagar 3.847 euros, más los intereses legales, a la mujer dañada.
De igual modo existen otros casos de accidentes en supermercados. El 20 de marzo de 2015, un supermercado tuvo que indemnizar a una clienta que resbaló en su aparcamiento subterráneo un día de lluvia.
La Audiencia Provincial de Cantabria condeno a este supermercado a indemnizar con 5.300 euros a una clienta por la caída que sufrió en el aparcamiento subterráneo, cuyo pavimento estaba mojado por el agua derramado por los vehículos que entraban ese día lluvioso.
De esta forma, la Audiencia confirma la sentencia del Juzgado de Primera Instancia Nº1 de Santander, que consideró responsable de la caída al establecimiento, si bien rebajó la petición de indemnización de 12.500 a 5.300 euros.
El Juzgado y la Audiencia consideraron que el supermercado tiene que asumir la responsabilidad de la caída debido a que no adoptó medidas que evitaran o aminoraran el riesgo de caída como consecuencia de la entrada de agua arrastrada por los vehículos que acceden al aparcamiento.
El supermercado argumento en su defensa que no es propietario ni arrendatario del aparcamiento subterráneo en el que tuvo lugar el resbalón. Entendía que quien debía mantener la zona de aparcamiento es la propiedad y, concretamente, la empresa de limpieza contratada por la propiedad.
Sin embargo, el Juzgado entendió que con independencia de que la limpieza de las zonas comunes corre a cargo de una empresa contratada al efecto, “el mantenimiento de la seguridad de los usuarios debía seguir residiendo en la entidad que de forma directa obtenía un aprovechamiento comercial de la propia existencia del aparcamiento”.
Y en este sentido abunda la Audiencia al afirmar que “quien usa o utiliza el lugar es quien como tal y poseedor inmediato debe atender puntual y permanentemente a ese quehacer”. “Normalmente –continúa – será el propietario, pero en otros casos quien sin ser propietario es poseedor del mismo”.
En este caso, resalta la Audiencia que el supermercado utilizaba una porción del aparcamiento para carritos y estacionamiento de vehículos “como elementos integrantes o anexos del negocio”, y que el espacio estaba “perfectamente señalizado en el suelo y en las paredes” con el nombre de la empresa. Pero matiza la Audiencia que “no basta con que se produzca un daño corporal en el ámbito del establecimiento público para que surja la obligación de responder”.
En este sentido, señala que la existencia de un suelo resbaladizo “no es suficiente para imputar el daño” al local “si no responde a un estado permanente o consentido, o si ha adoptado las medidas precautorias racionalmente exigibles para evitarlo”.
En este caso concreto, entiende la Audiencia que “no se acredita descuido en el deambular de la señora”, al tiempo que “no consta que en el lugar de los hechos se adoptaran medidas para evitar o aminorar el riesgo derivado de la introducción de coches en día de lluvia que derraman sobre el suelo el agua”.
Por favor, valore este artículo
Buenos días
He sufrido caída en supermercado al resbalar con restos de cartón pequeños que estaban en el suelo. Tengo derecho a reclamar indemnización por las lesiones? Gracias
jumaca2004@hotmail.es
Buenas tardes, María.
En breve uno de nuestros abogados contactará contigo para asesorarte personalmente.
Un saludo.
Hola, buenos días,el 15 de noviembre del año pasado me caí en la rampa del supermercado Día de la calle Joaquín Alcalde de Navalmoral de la Mata,me rompí el peroné y los ligamentos del pie izquierdo,llevo ya 2 operaciones y no se descarta una tercera,bien,me dieron un número de teléfono de contacto de dicho supermercado y me dicen que no tengo derecho a ninguna indemnización, cuando dicha rampa tiene el suelo pulido,estaba mojado por qué había llovido,no tiene cinta antideslizante yl la barandilla se mueve,que puedo hacer, esperando respuesta les envío un saludo
Buenos días.a mediados de julio entre a un supermercado en la entrada están las cestas de la compra apiladas en el momento de yo pasar un trabajador añadió unas cestas más y todas calderos golpeándose la parte trasera de mis rodillas en ese momento estaba de excursión y no reclame porque no sentía dolor unos días después salieron grandes hematomas e inflamación con mucho dolor acudí a médico de cabecera y me mando reposo y indicaciones y medicamentos. Al mes y medio de lo ocurrido reclame al supermercado el seguro ya mis rodillas siguen doloridas y no puedo andar mucho rato como acostumbraba hacer .según el supermercado despues de yo presentar papeles medicos me dice su abogado meses despues que la aseguradora dice que la aseguradora se niega a tenderme por el tiempo trascurrido ..es verdad lo que dice la aseguradora. ? Que debo hacer hay alguna solucion.? Todo por quererlo solucionar por la SS .gracias
Buenas tardes. El jueves 6 de septiembre me caí en un supermercado por haber agua en el suelo y no estar señalado. Me atendieron allí y me dieron ropa para cambiarme. No tengo facturas, pero si un dolor en la cadera que me impide andar bien y en trayectos cortos. Tuve bursitis y creo que me la ha agravado. Me tomaron los datos y me aseguraron que el seguro se pondría en contacto, pero no lo ha hecho.
Fui a urgencias por mis medios y no constataron lesiones, silo el dolor que yo relataba.
Qué puedo hacer?
Muchas gracias
Buenos días, lo primero agradecerle que contacte con nuestro despacho.
En cuanto al asunto y a la pregunta en concreto que nos menciona, de no ser posible un acuerdo amistoso, ya que vemos que no le contestan, no le quedará otra opción que demandar.
Si lo desea, puede llamarnos a nuestro numero gratuito y uno de nuestros abogados le atenderá sin compromiso.
Reciba un saludo cordial.
Sí hola, no sé que hacer me caí en el parking de un Mercadona en Tarragona descargue mi compra en el coche y al dejar el carrito en su sitio pise una mancha de aceite y me caí con tan mala suerte que me caí encima de un badén que hay para que la rueda no tire más atrás me ayudaron a levantarme y avisemos a un chico que llevaba los carros y nada se disculparon y que ahora mandarían limpiar la verdad que me dolía mucho y decidí subir al supermercado y me fuy a la fruta para una chica comentarle y ella llamo a su encargada y también disculpándose y que iban a mandar limpiarlo pero nada el domingo me dolía todo bastante un súper moratón y la muñeca inflamada el lunes me fuy a urgencias me hicieron radiografías y no tengo nada roto pero me mandaron reposo y estoy de baja .yo llamé el lunes a Mercadona y aún estoy esperando que me devuelvan la llamada que tengo que hacer ??
Hola yo me resvale con agua q avia en el suelo q no se mirava y no estaba señalizado el suelo puedo reclamar algo
Buenas noches! Estabamos haciendo la compra en un supermercado y mi marido la sacaba del carro y yo la metia en bolsa. Y en un plis sin darnos cuenta mi hijo vino hacia mi asustado y dolorido se habia pillado la mano desde algo mas del codo a la muñeca. Con la cinta de la compra. Enseguida se le quedo morado. Fue como un pellizcon a lo bestia. Me dirigi a la encargada asustada pidiéndole ayuda. Hielo o algo para calmar el dolor. Sin nisiquiera inmutarse se levanto me trajo hielo. Y sin mediar palabra se fue. Sin nisiquiera preocuparse de lo que habia pasado. No se que hacer! Ni que puedo hacer?! No quiero dinero pero me molesto mucho la indiferencia de la encargada!
Buenos tardes Virginia,
Por nuestra parte podemos estudiar su viabilidad y posible indemnización siempre y cuando tengamos relato de los hechos de manera pormenorizada y podamos estudiar el caso de su hijo.
Uno de nuestros abogados contactará contigo para asesorala personalmente.
Gracias por contactar con este despacho,
un saludo cordial.
Hola el viernes me fui a la gasolinera de Alcampo de Alicante resulta que ese día cayó mucha agua y no veia casi nada en el aparcamiento cuando gire a la derecha me tope con un muro,bueno más bien muralla china,puedo reclamar los daños causados a mi vehículo? gracias de antemano
Buenos días Adelaida, lamentablemente y atendiendo al relato efectuado, entendemos que no es viable reclamar al establecimiento, puesto que no hay una conducta negligente por parte del mismo.
En cualquier caso, le agradecemos que haya contactado con nosotros.
Un saludo.
Me caí el 24/5/2015 en el supermercado Condis por un charco de agua los trabajadores me dijeron que estaba grabado el dueño me va dando largas la mutua me izo hacer un informe pero tampoco me responde el dueño ahora dice que la trabajadora que me atendió i llamo a la ambulancia a desaparecido tengo dolores en rodilla i cebicales me he hecho resonancias tengo todos los informes médicos pero no sé donde denunciar porque el dueño me da largas i modos no me quieren poner denuncia i no sé donde ir
Buenas noches.
Un empleado me golpeo con un traspale y me duele mucho la mano y la espalda no tengo fracturas ya que fui al hospital el mismo dia. Tengo derecho a una indemnización por la parte del supermercado por la negligencia de un empleado del supermercado.
Hola fui a comprar a un supermercado i el suelo había una balsa de agua que venía de la pescadería llamaron a la ambulancia i fui al hospital con golpes por todo el cuerpo no tenía nada roto al otro día fui al dueño i no me atendió me llamo después me llamaron de la mutua i me pidieron un informe i desde entonces todos me dan largas el dueño cada día me dice una cosa no me da para reclamar me dice que la chica que me atendió a desaparecido no se donde poner denuncia los moscos no mela quieren poner porque dicen no le pertenece i. Tengo dolores todavía en rodilla i cervicales me an hecho resonancia espero resultado tengo la baja por médico de cabecera que tengo que hacer
Hola,hoy 18/10/2018,andando por la calle lluviendo me acerco mas a las paredes y me golpeo fuerte con la cabeza de una letra grande de la tienda Aldi,que esta puesta a la altura de una persona,tres eso,me he quedado con una incisa en cuero cabelludo y doa puntos de sutura,y dolor fuerte de cabeza,quiero saber que tengo que hacer con esa tema gracias,mi tel esde 671829980
Buenas tardes ayer por la tarde me caí en una tienda saliendo del baño la chica de la tienda aviso a mi marido ya mismo que habían entrado anteriormente que había un escalón ahí que cuidarse en salir a mi no me dijeron nada y al salir como era un cambio de pavimento me torcí el pie con el correspondiente esguince y fractura de Waze cillo del tobillo resultado escayola y de momento 20 días de baja . Puedo reclamar indemnización? El baño lo tenían como en un almacén y además no tenían hojas para poner reclamación.como debo actuar ahora?
Yo me cay en maxi dia el 8 de diciembre de 2018 e puesto reclamación por pisar una bolsa me recogió del suelo la encargada y cajera tras mandar todo los partes medico contucion rodilla y muñeca y reposo durante 25 días me dicen que están valorado los partes medico que significa
Esta tarde mi madre se ha caído en el supermercado de un centro comercial ya que hoy domingo habrían por rebajas, entramos al súper y en la sección de los detergentes había una pastilla de gel de detergente de estas que se deshacen en la lavadora y tienen el líquido dentro, no la vio y piso y se abrió de piernas se agarró a la estantería para intentar levantarse y yo le ayude llame a seguridad y pedí una silla de ruedas y la he llevado al hospital tiene el músculo roto y tiene que estar 8 semanas de baja y hacer rehabilitación, no saque fotos porque no pensaba nada más en lo que le dolía a ella y que no podía caminar pero si nos hicieron una acta de accidente en tienda la hizo el guardia de seguridad y nos ha dicho que llevemos los informes médicos cuando los tengamos. Es una negligencia del establecimiento haber tenido ese detergente en el suelo? Que deberíamos hacer? Gracias
Buenas tardes Laura. Gracias por contactar con nosotros.
En breve, uno de nuestros abogados especializados en accidentes contactará contigo para asesorarte personalmente.
Un cordial saludo.
buenas noches el día 2 de enero de 2018 al ir a recoger mi coche al aparcamiento interior del hipermercado Alcampo en Sevilla resbalé por una mancha imperceptible. y caí sobre el hombro derecho me atendió el servicio seguridad y me hizo un parte. tengo un expediente de responsabilidad patrimonial en este centro tuve que ser operada por rotura del manguito rotado mediante Altroscopia del hombro derecho. He ido aportando todos los partes medicos.aun estoy rehabilitandome, pues no tengo movilidad en el brazo. Por vía telefónica se ha puesto responsable del seguro Alcampo conmigo para cerrar el expediente mediante una indemnización. Les he dicho que aún no estoy de alta. No he aceptado hasta estar de alta. He ido enviando todos los partes médicos, y les he dicho.que cuando esté rehabilitada accederé a concretar que indemnización me ofrecen . Quiero saber que indemnización me corresponde tras un año y 22 días de inhabilitación y lo que me queda aún, pues no tengo movilidad en el brazo al 100 por cien. Gracias
Buenas tardes Milagros. Gracias por contactar con nosotros.
No podemos darle una cantidad aproximada, ya que depende de muchos factores. En breve, uno de nuestros abogados especializados en accidentes contactará contigo para asesorarte personalmente.
Un cordial saludo.
Buenas tardes.
El 18 de noviembre me cai en la entrada de un centro comercial, estaba mojado y muy escurridizo.
Me rompi perone, pero no avise a nadie pues del dolor me maree y mi acompanante me llevo a un hospital. Alli me dijeron q tenia perone roto, he estado escayolada dos meses y uno mas de rehabilitacion.
Fui al centro comercial y dijeron q si no habia avisado al encarhado de seguridad no podia hacer nada. Yo lea dije q en la entrada tienen camaras q lo comprueben. Pero no me han ck testado.
He ido a poner denu cia y en la comisaria me dicen q ellos pieden mirar las camaras sin orden judicial como dicen los del centro comercial.
Que me pueden decir ustedes? Gracias.
Buenas tardes, Mari Carmen.
En breve contactaremos contigo para poder asesorarte personalmente.
Gracias por contactar con nosotros.
Un saludo.
Buenos dias .Me cai en supermercado y rellene hoja de reclamaciones tuve una inmoviliciacion de la pierna 10 dias esto hace ya 2 meses. todavía puedo denunciar o ya se ha acabado el tiempo legal de hacerlo?
Hola !! El día 10 de Diciembre me caí en un centro comercial en el puesto de pescadería estaban hechando hielo al pescado cuando me acerque a ver el pescado me resbale y me di con un mueble grande donde tenían el hielo no tenía ninguna señalización !!perdí la respiración y no podía ni hablar me di en las costillas tubo q venir la ambulancia y llevarme al hospital estaba también la policía !! Mi hija fue a poner una reclamación al centro y me dijeron q se pondría en contacto conmigo la aseguradora y me enviarían una carta pero después de tanto esperar contestación llame por teléfono a la aseguradora q llevaba mi caso y me dijo q no podían hacer nada porque estaba señalizado y eso es mentira ahora está su palabra contra la mía y lo veo tan injusto mentir así q no puedo con ello !! Una vez q me caí y me llevaron al hospital es cuando ellos pusieron la señalización !!
No le he dicho q estuve 1 mes de baja por traumatismo torácico , estuve sin poder moverme y con muchos dolores a parte de tener q darme de baja y quitarme dinero por ello !! Aparte de secuelas psicológicas q tuve !!!
Buenas tardes, Hortensia.
En estos casos, son muy importante los testigos o fotografías que certifiquen que en el momento de la caída no estaba señalizado.
Uno de nuestros abogados contactará contigo para asesorarte personalmente.
Gracias.
Hola mi madre se cayó el sábado 3 de mayo..en Mercadona…al coger una fregona de un.palets al levantarse se cayo enganchandose la esquina del palet que sobresale en.la pierna con la consiguiente herida ….cayo hacia adelante connla cabeza se dio con.un.carrito…y cuando me llamaron estaba fatal pobrecita …la ambulancia y traslado al hospital…puntos de sutura en brazo…cabeza y la herida de la pierna todavía en cura no sabemos si abra quirófano con 82 años.
Mercadona dice que ha comprado y no se hacen responsables de nada
Y la chapa sigue al dia de hoy igual y mi madre con secuelas…
Si voy a juicio perdere porque segun ellos la culpa fue de mi madr
Caída en Hipercor.
Había una barrita/ canutillo de los que tienen los zapatos al comprarlos dentro, en el suelo del pasillo donde está el agua.
No vi el canutillo, resbalé y caí al suelo sobre el lado derecho de mi cuerpo.
Vino la persona de seguridad y otra del centro, no se quien era, me dieron agua y me trajeron hielo, nada más.
En ese momento no pensé en pedirles los nombres ni nada.
Ocurrió al lado del hospital de la moraleja y como tengo seguro de Sanitas me fui yo sola allí a urgencias, en un coche automático donde no tuve que utilizar los pedales.
Veredicto esguince de tobillo, y cervicalgía.
Hoy he ido al médico de la seguridad social ya que de momento es el segundo día y no he necesitado la baja, pero el lunes ya la necesitaré. Me ha salido un bulto el el hombro y el lunes me harán una ecografia.
Quiero saber como reclamar, aunque entiendo que aún es pronto para ello puesto que no se los días que estaré sin poder trabajar y sin poder hacer mi vida normal.
Buenos días Laura,
Para proceder a reclamar necesita saber quién es la aseguradora del supermercado. Es necesario que pueda demostrar que la caída tuvo lugar allí y las lesiones ocasionadas mediante informes médicos.
Hola buenas as tardes el día 15 de octubre estaba comprando y al pisar un cartón que estaba en el suelo caí vino la ambulancia porque me mareaba y no aguantaba los dolores tengo lesiones de cuello y cadera tuve que hacer un escrito de reclamacion al supermercado contando lo ocurrido pero no se nada por que no se an puesto en contacto conmigo para nada mi medica de cabecera me dice que tiene que darme rehabilitación la empresa del seguro lupa el lupa cuando mande el escrito me dijo que ellos no se hacen cargo
hola,el jueves pasado me cai en frente de la pescaderia mercadona y me he caido con rodilla izquierda al suelo,me pude levantar y me fui ha mi casa pero a las dos horas acudi en urgencias donde me hizo una radiografia con una fisura en la rodilla,he llamado en atencion cliente de mercadona y les conte lo que ha pasado,estaba en mi semana de vacacciones,pero este semana estoy de baja por mi medico de cabecera,que debo hacer ha continuacion?tendre algun derecho por mercadona por alguna indemnizacion?gracias
Buenas tardes.
Ante un accidente como el que nos relata, puede interponerse una reclamación de indemnización de daños y perjuicios sufridos (se valorarían sus lesiones) si la caída sufrida tuvo lugar como consecuencia de resbalar con alguna sustancia líquida o sólida existente en el suelo y procedente de la pescadería del establecimiento comercial.
Uno de nuestros abogados contactará con usted para ayudarle en la tramitación de la reclamación.
Agradeciendo su confianza, reciba un cordial saludo.
Hola me acabo de caer en un supermercado , había un yogurt reventado en el suelo, me hice daño en la rodilla y la mano donde apoye pero no fui al hospital ni ambulancia, llamaron al encargado y se quedó con mis datos y mi movil, por favor que debo hacer, puedo solicitar indennizacion? Gracias
Hola , ayer me caí en un supermercado, me fui al hospital para que me hicieran un parte de lesiones , puesto que a consecuencia de la caída me hice daño en los lumbares, me gustaría saber que pasos seguir , pues nunca me ha pasado una cosa así . Un saludo
Buenas tardes Amparo,
Tras sufrir un accidente como el que nos relatas, puedes exigir al supermercado y su entidad aseguradora la indemnización de daños y perjuicios sufridos siempre que el accidente se debiera a una actuación culposa del establecimiento.
Puedes contactar directamente con nosotros y analizamos tu caso.
Un cordial saludo
Hola,me caí hoy en un supermercado y antes de entrar desde la puerta vi a una empleada usar un aerosol y cuando me dijeron que podía entrar me caí y nadie me auxilió al ver mi mano izda deformada me fui a urgencias y tengo rotura de radio y con escayola para 6 semanas,puedo reclamar al supermercado?.Muchas gracias
Buenas tardes,
Gracias por contactar con nosotros, deseándole que se recupere pronto de sus lesiones.
Si el actuar del supermercado fue negligente, podría exigírsele responsabilidad por los daños y perjuicios sufridos. Si nos remite la documentación de la que disponga podemos asesorarle.
Un cordial saludo.
Hola buenos días,
Ayer me caí de rodillas en un Eroski porque había un palé en medio del pasillo .
Fui al hospital puesto que me dolía mucho.
Es la primera vez que me pasa algo así. Cuales serían los pasos a seguir?.
Gracias.
Buenas tardes, Cinthya.
En el caso que nos comentas es posible, a priori, la interposición de una reclamación frente al establecimiento Eroski, si ese palet estaba situado en el pasillo de distribución de lineales y sin señalización alguna.
Uno de nuestros abogados contactará contigo para asesorarte personalmente.
Gracias por contactar con nosotros.
Un saludo cordial.
Yo fui a comprar y en esa que cojo un pack de agua y al girarme de espalda ala espera anteria me cae otro en el gemelo y aún estoy en manos de médicos ..amo nadie del comercio me a llamado yo envié los papeles y sigo mandando semanal lo que mi médico me dice ..al correo del comercio donde me sucedió y siguen sin ablarme ni llamar ..que puedo ASER ..donde es donde tengo que poner la denuncia de responsabilidad civil..
Gracias por su comentario y lamentamos lo ocurrido.
Un accidente de esas características puede dar lugar a una indemnización si la causa por la que cayó el objeto es responsabilidad del centro. Es importante recabar las pruebas y los informes médicos para poder efectuar la reclamación.
Estaremos encantados de asistirle.
Un saludo.
Hola ayer estuve en un supermercado y estando en el pasillo del agua ,pasaba la dependienta con un traspalet lleno de packs de refrescos de 2 litros y al pasar por mi lado se derrumbó y cayó sobre mi pierna😰 el encargado hizo un informo y ahora le tengo que llevar mis papeles del médico quiero saber a qué tengo derecho muchas gracias
Buenas
Hoy al ir a comprar al mercadona el suelo de la entrada estaba mojado ya que estaba lloviendo y entre la entrada y la alfombra esta el suelo que resbala como el que tienen dentro del mercadona la señal de suelo mojado estaba mas adentro ,me vieron un empleado la gerente y el seguridad que estaban justo en la esquina ,he tenido que ir al hospia la hora porque no podia apoyar el pie estoy en mis dias libres puedo reclamar algo
Hola ,hoy en el supermercado Mercadona con un carro que no tenía protección en la parte de arriba he puesto dos botes de champiñones en conserva ,se han caído y uno me ha caído en el dedo gordo del pie me ha hecho un corte por el que sangraba mucho una señora muy amable me ha curado con lo que ha encontrado en su bolso ,una dependienta del establecimiento ha pasado por allí y nos ha preguntado si queríamos algo , esta noche tengo el dedo hinchado y no lo puedo doblar ,no sé qué hacer , necesito un consejo ,gracias
Me caí en el Mercadona en un pasillo de bebidas que había jabón
Fui a urgencias porque me duele la cadera y la muñeca que debería hacer?
Efectivamente en los casos de las caídas en establecimientos abiertos al público es posible formular una reclamación en la que solicitar indemnización de los daños y perjuicios que se nos causen.
Tendremos no obstante que contar con prueba del accidente y de los daños y secuelas derivados de aquel.
En estos casos además, existirá póliza de responsabilidad civil que dará cobertura a la reclamación y por lo tanto se formulará simultáneamente reclamación contra la compañía aseguradora.
Buenas noches,
Saliendo de un supermercado pasé por descuido por la zona de entrada de coches que está junto al acceso peatonal y puede dar a equivocación. La barrera de acceso a los coches estaba levantada por error ya que no accedía ningún coche. Al pasar la barrera bajo y me dio un fuerte golpe en la cabeza y me ha generado una cervicalgia y fuertes dolores de cabeza. El supermercado me dice que la barrera debía estar estropeada por eso estaba levantada y de repente bajo
Se podría hacer una reclamación?
Gracias por su consulta Ana!
En este caso, usted pasaba por una zona no habilitada para peatones, por ese motivo entendemos que no es responsabilidad del establecimiento.
Sentimos no poder ayudarla.
Un saludo.
Buenas noches.
El 14 de febrero me corté en dos dedos mano derecha con un cuchillo de grandes dimensiones que estaba fuera de su envase, fue en el supermercado de lidl, empecé a sangrar mucho y me atendieron en un ambulatorio de urgencias que había cerca dándome primeros auxilios y posteriormente mandándome al hospital. Me dieron varios puntos de sutura, y la baja por lesiones. A Través de una carta certificada de lidl me dicen que se pondrán en contacto conmigo el departamento de siniestro, estos últimos a través de un mensaje me dicen que lidl no se responsabiliza de lo ocurrido una vez han comprobado los datos que tienen en su poder.
Yo a los tres días después del accidente puse una reclamación y adjunté mis lesiones y baja, imagino que se refieren a esos datos… En fin que puedo hacer? Me corresponde alguna indemnización?
Gracias por contactar con nosotros, Carmen!
Efectivamente, es posible que tenga la posibilidad de reclamar por las lesiones sufridas. A la vista de su comentario, entendemos que el establecimiento rechaza asumir la responsabilidad, por lo que debería ponerlo en mano de un abogado. Si desea información, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarle.
Un saludo.